
Hablando con Científicos - Cienciaes.com de cienciaes.com
cienciaes.com
Categorias: Educação
Ouvir último episódio:
La criopreservación de espermatozoides y óvulos a temperaturas extremadamente bajas es común en humanos, animales y plantas, pero su eficacia varía entre especies. En aves, especialmente, congelar óvulos es complicado debido a su tamaño, demasiado grande para soportar la congelación sin deteriorarse, y la conservación de espermatozoides plantea problemas que se traducen en una baja tasa de fertilidad tras el proceso de congelación. La criopreservación en pollos es útil para la industria y como modelo para la conservación de animales ovíparos como pavos, patos, flamencos, pingüinos y tortugas. El proyecto BIOCHICK de la Unión Europea, liderado por Berenice Bernal Juárez, busca soluciones a estos desafíos.
Episódios anteriores
-
470 - Criopreservación aviar. Proyecto CRYOCHICK. Hablamos con Berenice Bernal Juárez. Mon, 04 Dec 2023
-
469 - Eventos históricos a la sombra de crisis climáticas. Hablamos con José Soto Chica. Tue, 28 Nov 2023
-
468 - Una sequía pudo contribuir a la caída del Reino Visigodo y la expansión Islámica en la Península Ibérica. Hablamos con Jon Camuera. Tue, 21 Nov 2023
-
467 - La atmósfera de Júpiter. Hablamos con Ricardo Hueso Alonso. Sun, 12 Nov 2023
-
466 - Attosegundos y Nobel de Física 2023. Hablamos con Alicia Palacios. Fri, 03 Nov 2023
-
465 - Vacunas de ARN y Nobel de Fisiología y Medicina 2023. Hablamos con Jorge Laborda. Fri, 27 Oct 2023
-
464 - Puntos cuánticos. Hablamos con Emilio Palomares. Sat, 21 Oct 2023
-
463 - Los musgos, creadores y conservadores del suelo. Hablamos con Manuel Delgado Baquerizo. Fri, 13 Oct 2023
-
462 - Los otolitos de la población de peces más valiosa del mundo. Hablamos con Claudia Ofelio. Sat, 07 Oct 2023
-
461 - Parque Nacional de Doñana. Hablamos con Pedro Jordano. Fri, 29 Sep 2023
-
460 - Megatsunamis. Hablamos con Mercedes Ferrer Gijón Sat, 23 Sep 2023
-
459 - Una glaciación extrema pudo acabar con la población Europea hace 1,12 millones de años. Hablamos con Joan Grimalt. Fri, 15 Sep 2023
-
458 - Aurora en una enana marrón. Hablamos con Joan Climent. Fri, 08 Sep 2023
-
457 - EUCLID y el Universo oscuro. Hablamos con Francisco Javier Castander Fri, 01 Sep 2023
-
456 - Seguridad de las presas hidráulicas frente al Cambio Climático. Hablamos con Enrique Soriano Martín. Thu, 24 Aug 2023
-
455 - Viajes Interestelares: Historia de las sondas Voyager. Hablamos con Pedro León. Thu, 17 Aug 2023
-
454 - Interacciones entre especies y su adaptación al medio. Hablamos con Pedro Jordano. Thu, 10 Aug 2023
-
453 - Inteligencia Artificial generativa ¿ángel o demonio? Hablamos con José Antonio Gámez Martín Wed, 02 Aug 2023
-
452 - La biosfera profunda y el almacenamiento de residuos radiactivos. Hablamos con Margarita López Fernández. Wed, 26 Jul 2023
-
451 - Ventajas y desafíos de la energía geotérmica. Hablamos con Víctor Vilarrasa. Thu, 20 Jul 2023
-
450 - Variación genética entre humanos y el resto de los primates. Hablamos con Tomás Marqués Bonet. Thu, 13 Jul 2023
-
449 - Un universo primigenio más brillante de lo esperado. Hablamos con Pablo G. Pérez González. Wed, 05 Jul 2023
-
448 - ¿Cuánta investigación publicada es probablemente errónea o falsa? Hablamos con Pablo Solana Tue, 27 Jun 2023
-
447 - Vivir e investigar en las regiones más frías del planeta. Hablamos con Francisco Navarro Tue, 20 Jun 2023
-
446 - Nuevos actores que retrasan la recuperación de la capa de ozono. Hablamos con Julián Villamayor. Mon, 12 Jun 2023
-
445 - La supernova y su escondida compañera. Hablamos con Javier Moldón. Mon, 05 Jun 2023
-
444 - Transneptunianos. Hablamos con Noemí Pinilla Alonso. Mon, 29 May 2023
-
443 - Las corrientes del Mediterráneo en los últimos 14.000 años. Hablamos con Sergi Trias Navarro. Mon, 22 May 2023
-
442 - El camino evolutivo hacia los mamíferos gigantes. Hablamos con Oscar Sanisidro. Mon, 15 May 2023
-
441 - Anillos de Einstein y materia oscura. Hablamos con José María Diego Rodríguez. Mon, 08 May 2023
-
440 - Glaciares. Hablamos con Francisco Navarro. Sun, 30 Apr 2023
-
439 - La Regla de la isla. Hablamos con Ana Benítez López. Mon, 24 Apr 2023
-
438 - El clima de los últimos 10.500 años en el fondo de un lago. Hablamos con Celia Martín Puertas. Sun, 16 Apr 2023
-
437 - Galaxias oscuras para el Hubble vistas con el James Webb. Hablamos con Pablo G. Pérez González. Sun, 09 Apr 2023
-
436 - Arqueojerks, tormentas geomagnéticas y ionosfera. Hablamos con Saioa Arquero Campuzano. Sat, 01 Apr 2023
-
435 - Rayos de corriente continua e incendios forestales. Hablamos con Francisco J. Pérez Invernón. Sat, 25 Mar 2023
-
434 - Nube de desechos generada por DART tras el choque contra Dimorphos. Hablamos con Fernando Moreno. Sat, 18 Mar 2023
-
433 - La Nanomedicina. Hablamos con Fernando Herranz Rabanal Sat, 11 Mar 2023
-
432 - Almacenamiento geológico de carbono. Hablamos con Víctor Vilarrasa Fri, 03 Mar 2023
-
431 - Enseñanzas del Terremoto de Turquía. Hablamos con María Belén Benito Oterino. Fri, 24 Feb 2023
-
430 - Cuchillos de carnicero de 60.000 años. Hablamos con Juan Ignacio Martin Viveros. Fri, 17 Feb 2023
-
429 - Efectos del pastoreo en los ecosistemas de las tierras áridas del mundo. Hablamos con Fernando T. Maestre. Thu, 09 Feb 2023
-
428 - Vivir de la luz y de la carroña, mixotrofia. Hablamos con María del Carmen Muñoz Marín Mon, 30 Jan 2023
-
427 - Una muerte extraña en un sistema de 5 estrellas. Hablamos con Javier Alcolea. Sat, 21 Jan 2023
-
426 - Marte visto desde MarsExpress. Hablamos con Ricardo Amils. Fri, 13 Jan 2023
-
425 - KUK AHPÁN, amenaza y riesgo sísmico en Centroamérica. Hablamos con María Belén Benito Oterino. Fri, 06 Jan 2023
-
424 - Biosfera oscura. Hablamos con Ricardo Amils. Thu, 29 Dec 2022
-
423 - Telemetría láser a satélites. Hablamos con José Carlos Rodríguez Pérez Sun, 18 Dec 2022
-
422 - El violento estertor de una estrella devorada por un agujero negro. Hablamos con Miguel Pérez Torres. Sun, 11 Dec 2022
-
421 - Inmunodeficiencias causadas por los fagocitos. Sistema Inmunitario 14. Hablamos con Jorge Laborda. Sun, 04 Dec 2022